DAMASCO, 10 feb (NNN-SANA) -- Los equipos de Defensa Civil Siria ofrecieron más de 24.000 servicios, desde el 8 de diciembre del año pasado hasta el 2 de febrero de este año.
Dichas actividades variaron entre atención médica, proyectos de servicios, apoyo psicológico y sanitario, lucha contra incendios, atender a heridos por los accidentes de tráfico y remanentes de la guerra, proyectos de recuperación tras los terremotos y la rehabilitación de infraestructuras en todas las provincias.
El miembro de la Junta Directiva de la Organización de Defensa Civil Siria, Nada Rashed, declaró a SANA que la labor de los equipos de Defensa Civil abarca la mayoría de las ciudades y pueblos y contribuyó a mejorar los servicios.
Durante el pasado mes de enero, se retiraron más de 10 mil 600 metros cúbicos de escombros y se reciclaron 6 mil metros cúbicos de basura y 100 metros cúbicos de escombros, explicó Rashed.
En cuanto a los servicios de emergencia, Rashed mencionó que la Defensa Civil llevó a cabo alrededor de 22.000 misiones de emergencia, que beneficiaron a más de 35.000 personas, incluidos hombres, mujeres y niños de diferentes grupos de edad.
El número de beneficiarios de los servicios médicos y de apoyo psicológico llegó a más de 38 mil personas, entre hombres, mujeres y niños, mientras que los equipos de bomberos participaron en la extinción de 1.200 incendios, afirmó.
Desde el 26 de noviembre del año pasado hasta el 26 de enero de este año, los equipos de Defensa Civil han llevado a cabo más de 700 operaciones de desminado, desactivando 1.200 artefactos explosivos y han podido identificar más de 130 campos minados, en Idlib, Alepo, Hama, Deir Ezzor y Latakia.
En cuanto a los proyectos relacionados con la recuperación tras el terremoto, los equipos de Defensa Civil rehabilitaron carreteras en las ciudades afectadas por el terremoto.
Los equipos de Defensa Civil rehabilitaron 55 escuelas, que incluyen más de 300 aulas, y participaron en proyectos de rehabilitación y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en la mayoría de las ciudades y pueblos afectados.
-- NNN-SANA