KUALA LUMPUR, 21 feb (NNN-BERNAMA) -- El Ministerio de Inversión, Comercio e Industria (MITI) tiene como objetivo establecer un mínimo de 3.000 fábricas inteligentes para 2030 como parte de la transformación industrial de Malasia en el marco del Nuevo Plan Maestro Industrial 2030 (NIMP 2030).
El subsecretario general (Industria) Datuk Hanafi Sakri dijo que la iniciativa no se trata solo de adoptar la transformación digital, sino de crear empleos altamente cualificados, mejorar la resiliencia industrial y posicionar a Malasia como líder en fabricación avanzada.
“Hasta ahora, casi 500 empresas se han beneficiado del Fondo de Intervención administrado por la Autoridad de Desarrollo de Inversiones de Malasia (MIDA).
“Esperamos alcanzar un objetivo mínimo de 2.500 más para 2030”, dijo a los periodistas después de oficiar el Roadshow MIDF 2025 hoy, con el tema “Adopción de la competitividad global: empresas preparadas para el futuro y halal”.
El Fondo de Intervención proporciona asistencia financiera a las pequeñas y medianas empresas (PYME) para que adopten tecnologías de la Industria 4.0 y, en última instancia, se transformen en fábricas inteligentes.
El NIMP 2030 es la estrategia nacional de Malasia para impulsar la adopción de la Industria 4.0 entre las empresas de fabricación y servicios relacionados con la fabricación, ayudando a las empresas a realizar la transición hacia la fabricación inteligente a través de la automatización, la digitalización y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y la robótica.
Durante el lanzamiento del roadshow, la Malaysian Industrial Development Finance Bhd (MIDF) presentó dos iniciativas clave, a saber, los programas Future Ready Financing (FRF) y Halal Accreditation Technology Improvement (HATI).
El FRF ayuda a las PYME a adoptar tecnologías de la Industria 4.0 y la automatización para mejorar la competitividad, mientras que HATI apoya a las PYME en la actualización de la tecnología para cumplir con los estándares de certificación halal.
Hanafi elogió este apoyo del MIDF, destacando la cantidad sustancial de fondos necesarios para lograr el objetivo de fabricación inteligente establecido en NIMP 2030.
“La iniciativa de fabricación inteligente requiere una financiación significativa, ya que el establecimiento de 3.000 fábricas inteligentes, con un estimado de RM5 millones por empresa, equivale a un requisito total de RM15 mil millones.
“Dada la cantidad sustancial, que el gobierno no puede permitirse proporcionar solo a través de subvenciones o préstamos blandos, la participación de los bancos comerciales es crucial para apoyar las aspiraciones de NIMP 2030”, dijo, y agregó que la industria halal también necesita apoyo financiero para crecer.
También señaló que la participación de instituciones financieras como MBSB Bhd también es crucial para satisfacer las necesidades de financiación de la industria.
En su discurso inaugural, Hanafi elogió al FRF y a HATI como elementos fundamentales para empoderar a las pymes a fin de que integren nuevas tecnologías, lo que les permitirá competir de manera efectiva en el escenario global.
“Creo firmemente que, a través de una sólida colaboración entre el gobierno, los actores de la industria y las pymes, podemos impulsar la transformación industrial de Malasia y asegurar que nuestras empresas sigan siendo relevantes, competitivas y preparadas para el futuro”, agregó.
-- NNN-BERNAMA