GINEBRA, 25 feb (NNN-IRNA) -- En la reunión de alto nivel de la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán declaró que el incumplimiento de las obligaciones legales vinculantes relacionadas con el desarme nuclear, especialmente según el artículo 6 del Tratado de No Proliferación (TNP), debilita el régimen de desarme y control de armas.
“Es necesario que la comunidad internacional responsabilice a los países poseedores de armas nucleares por sus compromisos legales internacionales”, ha enfatizado el Canciller de Irán, quien ha viajado a Ginebra, sede europea de las Naciones Unidas, para pronunciar su discurso en la reunión de alto nivel de la Conferencia de Desarme de la ONU.
La conferencia del lunes es uno de los eventos internacionales más importantes en el ámbito de la seguridad global y el control de armas. La reunión comenzó con un discurso de António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, y durante la misma se definirán los objetivos y prioridades de este período.
En su discurso, Seyed Abas Araqchi, el jefe de la Diplomacia iraní, expresó su preocupación por la grave amenaza de las armas nucleares y sus catastróficas consecuencias humanas y ambientales, y pidió que el tema del desarme nuclear se mantenga como la máxima prioridad de las Naciones Unidas y la comunidad global.
También consideró “esencial” la adopción de una convención integral sobre armas nucleares.
La Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas, establecida en 1978, es el único organismo de negociación multilateral internacional que incluye a 56 gobiernos militarmente significativos, incluido Irán, en el campo del desarme y control de armas. Su tarea es negociar tratados internacionales en esta área.
-- NNN-IRNA