Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
 OTRAS NOTICIAS

GOBIERNO DE ECUADOR CONFIRMA PREPARATIVOS PARA REFERÉNDUM QUE INCLUYE CONSULTA SOBRE BASES MILITARES EXTRANJERAS

15/07/2025 02:46 PM

QUITO, 15 jul (NNN-TELESUR) -- El Gobierno de Ecuador confirmó el lunes que se encuentran en marcha los preparativos para un referéndum popular , cuyo contenido incluirá entre otras preguntas la posibilidad de permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país.

La vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo , ofreció detalles y señaló que entre seis y ocho preguntas podrían formar parte de la consulta ciudadana. Destacó que dos de ellas ya están definidas: una relacionada con las bases militares extranjeras y otra sobre el financiamiento de partidos políticos.

“Se están analizando otras posibles consultas vinculadas a productividad, generación de empleo y seguridad jurídica”, indicó.

La posible consulta se da en un contexto marcado por la reciente aprobación en la Asamblea Nacional de una reforma al artículo 5 de la Constitución , que abre la puerta a la presencia de nuevas bases militares extranjeras en Ecuador. La modificación fue aprobada el pasado 3 de junio y su validez dependerá del resultado del referéndum.

Contexto de excepción y estado de alerta permanente

Ecuador ha vivido en un clima de inestabilidad institucional y social durante los últimos meses. Solo en 2024 , el país estuvo bajo estado de excepción 250 días de los 365 que tiene el año. Durante las elecciones de este año también se extendieron medidas similares.

Analistas han señalado que "la excepción, en Ecuador, es la democracia" , destacando cómo esta medida se ha convertido en herramienta recurrente del gobierno ante situaciones de orden público.

El periodista Orlando Pérez ha advertido que el país se ha convertido "en un laboratorio de lawfare y guerra judicial" , donde "lo que viene a continuación es una reafirmación de un modelo autoritario y la agonía crónica de la democracia" .

Por su parte, la Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No Injerencia (CPAZ) expresó su preocupación ante la posible inclusión de bases extranjeras, señalando que "las bases militares no solo han fracasado en combatir la inseguridad, sino que han profundizado las desigualdades sociales y desviado recursos que podrían invertirse en salud, educación y desarrollo".

-- NNN-TELESUR
 

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy