KINSHASA, 31 ene (NNN-XINHUA) -- La República Democrática del Congo (RDC) rechazó el jueves por la noche todo diálogo con el grupo armado del Movimiento M23 luego de que este último dijo previamente que está "abierto al diálogo directo".
"Ordené anular de inmediato y por completo todos los planes e instrucciones relacionados con un supuesto diálogo con los terroristas del M23", dijo Guy Kabombo, ministro de Defensa de RDC, durante un mensaje para las fuerzas armadas.
El M23 anunció el mismo jueves con anterioridad que está dispuesto a dialogar con el Gobierno de RDC luego de afirmar que tomó el control de Goma, una importante ciudad en el este de RDC.
Corneille Nangaa, líder político de la Alianza del Río Congo (AFC, por sus siglas en francés), un grupo político-militar aliado al M23, hizo la declaración durante una conferencia de prensa ofrecida en el centro de Goma, la capital de Kivu del Norte, un centro neurálgico regional. Nangaa dijo que el M23 y la AFC "están abiertos al diálogo directo" entre "nosotros y el regimen".
El presidente de RDC, Felix Tshisekedi, prometió el miércoles una "respuesta enérgica" ante los avances del M23. En su mensaje por la televisión nacional, Tshisekedi dijo que "ya está en marcha una respuesta enérgica" para recuperar cada centímetro del territorio de RDC.
El jueves, Tshisekedi recibió en Kinshasa, capital de RDC, al ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, también enviado del presidente francés Emmanuel Macron. Ninguna de las partes proporcionó detalles específicos sobre la reunión.
Barrot llegó a Ruanda ese mismo día. Debido al problema del M23, las relaciones de Ruanda con RDC están al borde del abismo. El sábado pasado, el Gobierno de RDC anunció que retiraría a sus diplomáticos de Ruanda y pidió a diplomáticos ruandeses cesar todas las actividades consulares en un plazo de 48 horas.
RDC ha acusado a Ruanda de apoyar a los rebeldes del M23, una acusación que Ruanda rechaza. Kigali acusa al ejército de RDC de apoyar los restos de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, un grupo presuntamente responsable del genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda, y de colaborar con ellos.
Múltiples grupos regionales han puesto en marcha esfuerzos de paz para evitar el agravamiento de las hostilidades en el este de RDC, mientras el M23 se acerca, según informes, a Bukavu, capital de la cercana provincia de Kivu del Sur.
-- NNN-XINHUA