PARÍS, 10 feb (NNN-PRENSA LATINA) -- Francia instalará el lunes en esta capital una Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial, foro de dos días con la participación de jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, empresarios e investigadores de un centenar de países.
El renovado Grand Palais, flanqueado por la avenida de los Campos Elíseos y el puente Alexander III, será el escenario del evento copresidido por Francia y la India, en el cual el mandatario anfitrión, Emmanuel Macron, aspira a posicionar a su país en la carrera por el desarrollo de una disciplina científica con enormes potencialidades.
Entre las personalidades esperadas aquí destacan el primer ministro indio, Narendra Modi, el canciller alemán, Olaf Scholz, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, el viceprimer ministro chino, Zhang Guoquing, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La expectación reina en torno a la presencia o no del polémico multimillonario Elon Musk, dueño de X, creador de Tesla y SpaceX y funcionario de la administración de Donald Trump.
Algunas voces en suelo galo llamaron a anular la invitación de Musk, a partir de su abierto apoyo a la extrema derecha europea, en particular al partido alemán AfD, postura considerada injerencista.
Macron anunció el objetivo de promover en la cumbre normas comunes que garanticen la protección de los derechos humanos y los ambientales, así como la integridad de la información y la propiedad intelectual en el empleo e impulso de la IA.
En otro orden, instó a la Unión Europea a aprovechar el foro para potenciar esta rama llamada a revolucionar la manera de trabajar, en aras de evitar quedar atrapada en la competencia entre Estados Unidos y China, las potencias dominantes del sector.
El encuentro no está exento de críticas, por la participación de figuras o representantes de gigantes tecnológicos estadounidenses, como Google y Microsoft.
Para el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, en lugar de apostar por la independencia del poder foráneo en el ámbito de la IA, Macron apunta a lo contrario.
De acuerdo con Mélenchon, al señalar la creación en suelo galo de 35 centros de datos, el presidente fortalecerá a los actores ya dominantes, las sucursales en la nube de Amazon y Microsoft, que controlarán más información, y por tanto Estados Unidos, “un círculo vicioso” que reclamó romper.
En ese sentido, el varias veces candidato presidencial consideró que Francia debería apostar por liberarse de “la influencia tecno-feudal de Elon Musk y de otros multimillonarios de Silicon Valley”.
-- NNN-PRENSA LATINA